Esta actividad tenía como objetivo poner en práctica nuestros conocimientos composición, producción e iluminación en un estudio fotográfico. Para esto debíamos realizar una serie de tomas con ciertas especificaciones, y la temática de las fotografías era la celebración de los 40 años de la facultad.
Desde nuestro punto de vista coincidiéramos que este ejercicio tiene un grado alto de complejidad debido a que en el momento de realizar una toma son varios lo aspectos que hay que tener en cuenta y olvidar uno de estos puede arruinar lo que pudo haber sido una buena fotografía.
En este ejercicio tuvimos la oportunidad de conocer el mundo de la producción fotográfica y de aprender más sobre composición e iluminación.
Para nosotros fue una experiencia muy enriquecedora y también disfrutamos mucho de ella.
Esta actividad tenía como objetivo poner en práctica nuestros conocimientos composición, producción e iluminación en un estudio fotográfico. Para esto debíamos realizar una serie de tomas con ciertas especificaciones, y la temática de las fotografías era la celebración de los 40 años de la facultad.
Desde nuestro punto de vista coincidiéramos que este ejercicio tiene un grado alto de complejidad debido a que en el momento de realizar una toma son varios lo aspectos que hay que tener en cuenta y olvidar uno de estos puede arruinar lo que pudo haber sido una buena fotografía.
En este ejercicio tuvimos la oportunidad de conocer el mundo de la producción fotográfica y de aprender más sobre composición e iluminación.
Para nosotros fue una experiencia muy enriquecedora y también disfrutamos mucho de ella.Esta actividad tenía como objetivo poner en práctica nuestros conocimientos composición, producción e iluminación en un estudio fotográfico. Para esto debíamos realizar una serie de tomas con ciertas especificaciones, y la temática de las fotografías era la celebración de los 40 años de la facultad.
Desde nuestro punto de vista coincidiéramos que este ejercicio tiene un grado alto de complejidad debido a que en el momento de realizar una toma son varios lo aspectos que hay que tener en cuenta y olvidar uno de estos puede arruinar lo que pudo haber sido una buena fotografía.
En este ejercicio tuvimos la oportunidad de conocer el mundo de la producción fotográfica y de aprender más sobre composición e iluminación.
Para nosotros fue una experiencia muy enriquecedora y también disfrutamos mucho de ella.
Técnica: Estroboscopia
Titulo: Arqui – Diseño
Cámara: Canon EOS REBEL T3i
Iso:400
Velocidad:16
F: 5
Distancia focal: 44 mm
Técnica: Iluminación con luz continua, transiluminación con una fuente cruda
Titulo: Profundidad Aditiva
Cámara: Canon EOS REBEL T3i
Iso:400
Velocidad:1/25
F: 20
Distancia focal: 24 mm
Técnica: Iluminación con luz continua, una fuente a contraluz cruda y otra frontal con difusor
Titulo: Descentralizados
Cámara: Canon EOS REBEL T3i
Iso:400
Velocidad:1/125
F: 4
Distancia focal: 28 mm
Técnica: Iluminación con luz continua, con una sola fuente cruda
Titulo: Descentralizados
Cámara: Canon EOS REBEL T3i
Iso:400
Velocidad:1/125
F: 4
Distancia focal: 18 mm
Técnica: Iluminación con luz continua, con una fuente principal cruda y otra fuente de relleno también cruda
Titulo: Contraste
Cámara: Canon EOS REBEL T3i
Iso:400
Velocidad:1/125
F: 5.6
Distancia focal: 25 mm
Realizado por:
Sebastian Correa
Andres Díez
Alejandra Arango